8.1. - Leyes y proyectos de ley
8.1.1. Normas Diversas: Ley Nº 20.058, de 20/07/2022.
Se establece que las Asambleas de Copropietarios de “Inmuebles de Propiedad Horizontal”, ordinarias o extraordinarias, podrán celebrarse de forma presencial, virtual o mixta. Publicada en D.O. de 29/07/2022.
8.1.2. Ley Nº 20.075, de 20/10/2022
Rendición de Cuentas y Bce. Ejecución Presupuestal Ejercicio 2021. Consta de 530 artículos. Publicada en página web Presidencia.
8.1.3. Proyecto de Ley, de 14/10/2022. Enviado al Parlamento
Acuerdo URUGUAY-PNUMA. Sobre Normas Medio Ambiente. Refiere al “Programa de las Naciones Unidas” para el Medio Ambiente PNUMA), relativo a la creación de la Oficina Subregional para América del Sur del Programa de las Naciones Unidas para el “Medio Ambiente”, suscrito el 18 de junio de 2020. PNUMA proporciona el liderazgo ambiental en “temas de cambio climático” para el resto del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales, gobiernos nacionales, la sociedad civil y el sector privado. Publicado en página web Presidencia.
Fuente: Página web Presidencia
Leer más
8.1.4. Ley Nº 20.112, de 05/01/2023. Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas.
Se crea dicho fondo con la finalidad de apoyar la transformación productiva de industrias de pequeño y mediano porte dedicadas al procesamiento primario de leche. Podrán aplicar los beneficios que surgen de la ley las industrias lácteas que hubieran procesado hasta 50 millones de litros de leche en su último ejercicio cerrado, de acuerdo a la información suministrada por el INALE (Instituto Nacional de la Leche). Publicada D.O. de 25/01/2023. Fuente: Página web Presidencia.
8.1.5. Proyecto de Ley, 16/02/2023. Marco general pare el desarrollo de actividades de alojamiento turístico.
El alojamiento turístico es una de las actividades másrelevantes para el turismo. El objeto de la presente Ley es la del alojamiento en viviendas con fines turísticos, así como la administración o explotación de las mismas porsus propietarios o terceros administradores. Se denominarán “viviendas de uso turístico”, siendo empresas extra-hoteleras, entendiéndose por tales todas aquellas que presten servicios similares a los alojamientos hoteleros registrados, sus titulares o quienes las exploten o administren. Se definen y establecen los tipos de viviendas de uso turístico. Exclusiones. Registro e Incripción en el Ministerio de Turismo. Obligaciones y derechos del titular de la vivienda de uso turístico. Inspección y contralor a través del Ministerio de Turismo. Reglamentación: el P.E. reglamentará la presente ley en un plazo de un año, a partir de su promulgación.
8.2. - Decretos
8.2.1. Decreto Nº 331/022, de 13/10/2022
Fija valor de la UR, URA, mes agosto/2022; Coef. ajuste alquileres 09/2022=1,0840. Publicado en D.O. de 20/10/2022.
Fuente: Página web Presidencia
Leer más
8.2.2. Decreto Nº 366/022, de 16/11/2022.
Se determinan los valores de: UR-URA del mes 09/2022; y Coef. Actualización Alquileres del mes 10/2022=1,0900. Publicado en D.O. de 22/11/2022. Fuente: Página web Presidencia.
8.2.3. Decreto Nº 385/022, de 05/12/2022.
Fija valor de la UR y URA del mes de octubre 2022; y fija Coeficiente Ajuste Alquileres aplicable mes noviembre 2022=1,0905. Publicado D.O. de 12/12/2022. Fuente: web Presidencia.
8.2.4. Decreto Nº 388/022, de 05/12/2022. Comunicaciones y Notificaciones electrónicas en ámbito de la DNI.
Determinación de obligación de notificaciones y comunicaciones electrónicas en la Dirección Nacional de Industrias (DNI), fijando domicilio electrónico para quienes realicen tramites en la mencionada dirección. Publicado D.O. de 12/12/2022. Fuente: Página web Presidencia.
8.2.5. Decreto Nº 406/022, de 22/12/2022. Accesibilidad Digital. Mecanismos de Implementación.
Se entenderá por accesibilidad digital, la posibilidad de que toda la información y contenidos disponibles a través de soluciones tecnológicas, independiente a su canal de implementación, ya sea tecnología web o móvil, en internet, intranets y/o cualquier tipo de redes informáticas, se hagan disponibles y utilizables por el usuario, mediante el uso de equipamiento adecuado. A los efectos de asegurar la accesibilidad digital, el Estado, los Gobiernos Departamentales, los Entes Autónomos, los Servicios Descentralizados y las personas de derecho público no estatales, adoptarán las acciones que se determinan en dicha norma. Se establecen los requisitos técnicos de accesibilidad. Fuente: Página web Presidencia.
8.2.6. Decreto Nº 26/023, de 25/01/2023. UR, URA, mes 12/2022; Coef. Alquileres mes 01/2023.
Se fija valor de la UR y URA mes 12/2022; Coeficiente Ajuste Alquileres mes 01/2023=1,0829. Publicado D.O. de 02/02/2023. Fuente: Página web Presidencia.
8.2.7. Decreto Nº 39/023, de 02/02/2023. UR, URA, mes 11/2022; Coef. Alquileres mes 12/2022.
Se fija valor de la UR y URA mes 11/2022; Coeficiente Ajuste Alquileres mes 12/2022=1,0846. Publicado D.O. de 10/02/2023. Fuente: Página web Presidencia.
8.2.8. Decreto Nº 44/023, de 02/02/2023. Reglamentación de Operadores Turísticos.
Se derogan y modifican diversas disposiciones reglamentarias de la actividad turística. Se establece una nueva reglamentación de los “Operadores Turísticos”. En la nueva redacción que se da al: Decreto N° 385/994: I) Artículo 1: Establece que serán considerados Operadores Turísticos las “personas físicas o jurídicas” que cumpliendo una actividad de intermediación con fines de lucro intervengan en negocios de enajenación u ofrezcan en arrendamientos fincas por temporada en los departamentos de Canelones, Colonia, Maldonado y Rocha, denominándose “Empresas de Servicios Turísticos Inmobiliarios. Se establece la obligación de un “Registro Previo” y otras obligaciones inherentes a su actividad. Publicado en D.O. de 10/02/2023. Fuente: Página web Presidencia.
8.2.9. Decreto Nº 59/023, de 27/02/2023. Valores UR + URA, mes enero 2023 y Coef. Alquileres mes febrero 2023.
Fija valor UR de enero 2023=$ 1.502,25, a utilizar a efectos Decreto-Ley 14.419 en febrero 2023; URA mes enero 203=$ 1.500,73. Establece el Coeficiente de Ajuste de Alquileres que se actualizan en febrero 2023=1,0805. Publicado D.O. de 03/03/2023. Fuente: Página web Presidencia.
8.4. - Informes y comentarios técnicos
8.4.1. KPMG: Informe Técnico, diciembre 2022. ¿Qué nos dejó el 2022 en cambios normativos?
Novedades en materia laboral; Novedades en materia comercial y civil; Novedad destacada en materia tributaria; ¿qué se nos viene para 2023?
Material preparado por el equipo de abogados del Departamento de Asesoramiento Legal de KPMG; editado y compilado por la Dra. Giovanna Lorenzi, Directora del Departamento de Asesoramiento Legal.