Site Loader

En el año 1949 fue publicado por primera vez ¨The Intelligent Investor¨ obra de Benjamín Graham. El libro da una serie de criterios que pueden ser utilizadas para seleccionar acciones para formar un portafolio y también trasmite una filosofía de inversión. Se lo considera un libro fundacional y sus enseñanzas han sido seguidas por muchos inversores profesionales y no profesionales.

En el prefacio a la cuarta edición del libro el famoso inversor Warren Buffet escribió:  ¨Leí la primera edición de este libro a principios de 1950, cuando tenía diecinueve años. Entonces pensé que era, con mucho, el mejor libro sobre inversiones jamás escrito. Todavía creo que lo es. Para invertir con éxito durante toda la vida no se requiere un coeficiente intelectual estratosférico, conocimientos comerciales inusuales o información interna. Lo que se necesita es un marco intelectual sólido para tomar decisiones y la capacidad de evitar que las emociones corroan ese marco. Este libro prescribe con precisión y claridad la estructura. Lo que uno debe poner es la disciplina emocional¨ Luego continúa diciendo…” Ya sea que logre resultados sobresalientes dependerá del esfuerzo y el intelecto que aplique a sus inversiones, así como de las amplitudes de locura bursátil que prevalezcan durante su carrera inversora. Cuanto más tonto sea el comportamiento del mercado, mayor será la oportunidad para el inversor profesional.

Siga a Graham y usted se beneficiará de la locura en lugar de participar en ella. Para mí, Ben Graham fue mucho más que un autor o un maestro. Más que cualquier otro hombre excepto mi padre, influyó en mi vida¨ Luego de leer un prefacio de este tenor, a cualquiera persona le daría curiosidad investigar sobre Graham.

Es importante destacar que a Benjamín Graham se lo conoce como el “padre del Value Investing”, que es una estrategia de inversión que basándose en el supuesto de que los mercados no son eficientes busca acciones que pueden considerarse valiosas, pero que momentáneamente, están subvaluadas, por ejemplo, tienen bajos ratios de Precio/Ganancias y/o Precio/Valor de Libros.

De esta manera los inversores que siguen estos criterios de inversión buscan obtener lo que ellos llaman margen de seguridad. Todas las acciones compradas que siguen este criterio son llamadas Value Stocks y en general se las contraponen con las Growth Stocks que son acciones que se espera tengan un crecimiento mayor al promedio del mercado y en virtud de esto tienen altos ratios Precio/Ganancias y/o Precio/Valor de Libros.

Entre los criterios establecidos por Benjamín Graham se encuentran; Ingresos mayores o iguales a USD 100.000.000, razón corriente mayor a 2, ratio Precios/Beneficios menor o igual a 15, Activos Totales mayor a USD 50.000.000. ROIC mayor o igual a 6%, que paguen dividendos, que la ratio Precio/Valor de libros no sea mayor a 1.