4.3. - Resoluciones y comunicados
4.3.1. BCU: Comunicación Nº 2024/104, de 28/05/2024. Reglamentación del tope máximo de la comisión establecida en el artículo 42.3 del Libro III de la Recopilación de Normas de Sistema de Pagos.
Se pone en conocimiento de las instituciones de intermediación financiera que operan en la Cámara de Compensación Electrónica de Documentos que, en cumplimiento de la potestad establecida en el inciso final del artículo 42.3 de la Recopilación de Normas de Sistema de Pagos, la Gerencia de Sistema de Pagos ha resuelto establecer que la fórmula de cálculo del tope para la comisión mensual adicional se determinará de la siguiente manera:
Promedio móvil simple de las comisiones que resultan de la aplicación de la fórmula de cálculo establecida en el artículo 42.3 para cada institución, en un período de 8 meses, tomando el registro de los 12 meses previos al mes de cálculo, excluyendo los dos registros más bajos y los dos más altos.
Existirá un tope para cada una de las monedas en las que se hayan librado documentos en el mes y corresponda abonar esta comisión. La fórmula de cálculo del tope aplica individualmente para cada una de esas monedas. Vigencia: La presente comunicación tendrá vigencia a partir del 1 de junio del 2024. Fuente: Página web BCU.
4.3.2. BCU: Comunicación Nº 2024/108, de 05/06/2024. Registro del Mercado de Valores. Standard & Poor´s International LLC. Inscripción Metodologías para la Calificación de Empresas.
Se pone en conocimiento del mercado, que la Superintendencia de Servicios Financieros adoptó con fecha 5 de junio de 2024 la siguiente resolución:
1). Inscribir en el Registro del Mercado de Valores, Sección Calificadoras de Riesgo, la nueva versión de las “Metodologías para la calificación de empresas” presentadas por Standard & Poor´s International LLC, que se incluyen en los siguientes documentos:
a) Metodología para calificar empresas (versión de fecha 7 de enero de 2024).
b) Metodología para calificar empresas: índices y ajustes (versión de fecha 1 de abril de 2019). c)Metodología: Riesgo de la industria (versión de fecha 19 de noviembre de 2013).
d) Metodología y Supuestos: Descriptores de liquidez para emisores corporativos (versión de fecha 16 de diciembre de 2014).
e) Metodología y supuestos para la evaluación del riesgo país (versión de fecha 19 de noviembre de 2013).
f) Factores crediticios de la administración y gobierno corporativo para empresas (versión de fecha 7 de enero de 2024).
g) Metodología para calificar empresas, específica por sector (versión de fecha 4 de abril de 2024).
h) Factores Crediticios Clave para la Industria Inmobiliaria (versión de fecha 26 de febrero de 2018).
2) Dar de baja del Registro del Mercado de Valores las “Metodologías para la calificación de empresas”, inscriptas el 4 de marzo de 2024 de acuerdo a la Comunicación 2024/062.5. Fuente: Página web BCU.